Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Perfil del alumno: - Administración y Dirección de Empresas o Economía. - Ingeniería, Ciencias u otras carreras de corte técnico. - Humanidades, Filosofía y Letras, Comunicación, Derecho y otras titulaciones relacionadas con las Ciencias Sociales. Objetivos: - Un cambio de enfoque: desde la “gestión de los recursos humanos” a la “dirección de las personas”. Los programas formativos deben priorizar el papel estratégico de la dirección de personas en las organizaciones; sólo así, los departamentos de dirección de personas serán valorados por sus organizaciones, al ser áreas que añaden valor competitivo a sus empresas - Preparar profesionales que estén familiarizados con el ejercicio efectivo de tareas de carácter “técnico”, pero que, al mismo tiempo, tengan una mentalidad que les permita actuar como consultores internos de sus propias empresas en temas como la gestión del cambio en las organizaciones, la potenciación de la creatividad y la gestión de la innovación en las mismas, etc. Forma de trabajo: El 65% de la enseñanza del máster está compuesto por clases presenciales y el resto por la combinación de trabajo individual, reuniones de equipos, talleres, seminarios,… La metodología cambia en función de las materias, sin embargo, en la mayor parte se mantiene el siguiente esquema de trabajo: Método del Caso. Estructurado en 4 módulos: - Módulo 1:Materias Fundamentales - Módulo 2: Materias contextuales - Módulo 3: Coaching - Módulo 4: Prácticas y trabajo fin de Máster Idiomas Se imparte en castellano e inglés. Se necesita acreditación de inglés.
Actualizadas todas las carreras y todas las universidades
El primer curso de una misma carrera puede costar desde 655 hasta más de 18.000 euros
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI